sábado, 6 de agosto de 2016

Canales de Distribución


Unete a nuestro facebook


CANALES DE DISTRIBUCIÓN 


Un canal de distribución es el camino que se utiliza para hacer llegar tu producto hacia el cliente o consumidor final. Este debe estar bien diseñado para que el trasporte sea eficiente,  si quieres formar un canal de distribución adecuado para tu negocio Primero  debes seguir estos sencillos pasos.

1.- Entender que el cliente tiene una visión específica de nuestro producto  así que se debe realizar una segmentación del producto, esto se refiere a que deben de existir varias presentaciones del producto segmentados por niveles económicos.  Por ejemplo el producto se debe presentar en:       

-Alta calidad (Premium)
-Estándar
-Económica

2.- Debes entender los gustos y preferencias del cliente  y sus motivaciones, pero ¿Cómo logramos identificar sus gustos y necesidades?  Pues de una manera muy simple puedes hacerlo a través de encuestas, promociones y si tu producto es para consumo también puedes hacerlo con degustaciones. Con esto se podrá determinar la frecuencia de entregas o surtimiento a los vendedores finales y al mismo tiempo la cantidad de producción que necesitas de tu producto, esto es muy útil ya que si tu producto es perecedero te ahorrara mucho en materiales de producción.


3.- La fuerza de ventas esta hace referencia a todos aquellos distribuidores que necesitamos para que nuestro producto llegue al consumidor final, muchas grandes empresas utilizan intermediarios para la distribución de su producto. La responsabilidad de un intermediario es la compra  distribución del producto de forma masiva, pero para los que pequeños emprendedores es mejor de hacerlo de un manera directa con el mayorista ya que es mucho menos costoso.Si no entiendes de lo que te estamos hablando  no te preocupes aquí te ponemos un ejemplo más claro de este último punto.






miércoles, 3 de agosto de 2016

Sabias Que?..... Granjas de pollo



¡¡El pollo tarda en crecer de 4 a 6 meses!!


El pollo de granja y la razón es muy sencilla el pollo normal tarda unas 24 semanas en alcanzar un peso promedio de 1.8 kilos cuando el pollo de granja alcanza 2.4 kilos en 6 semanas lo cual por simple lógica se contrapone a la naturaleza del propio animal.



Las granjas de pollos


Las granjas son establecimientos donde los pollos viven confinados en condiciones extremas.

La cría de pollos de granja es un negocio de fabricar carne por lo que nadie se preocupa de que las granjas reúnan unas mínimas condiciones para que los animales tengan una vida “digna”, a la que también tienen derecho.
Las granjas son grandes naves que en invierno se calientan con el calor producido por los propios animales y en veranos tienen muy escasa ventilación con lo que no es extraño que cuando las temperaturas son muy altas los pollos mueran asfixiados por el calor.





Cría de pollos de granja



Las naves que se usan para la cría de pollos pueden llegar a albergar hasta 25.000 aves.

Tantos animales juntos hace que sufran de estrés y que luchen por conseguir un poco de espacio picoteándose con tanta violencia que en ocasiones se matan entre ellos.
Los pollos son seleccionados genética mente para convertirlos en animales hambrientos que no paran de comer, además las luces de las naves se mantienen encendidas la mayor parte de la noche, con lo que rápidamente alcanzan el peso “ideal”.

Esta forma tan rápida y artificial de cría de pollos afecta mucho a los animales pues alcanzan un peso excesivo por lo que sufren deformaciones tanto de sus esqueletos como de sus órganos internos.

Este engorde exagerado les produce síndromes hepáticos y renales y también ataques al corazón que son provocados por el exceso de grasa.